Benvingut,
Convidat/da
|
|
Al Setembre com tindrem uns dies sense obligacions, volem fer una ruta per la zona que cobreis des de Plasencia a Salamanca (Jerte-Candelario-Peña Francia).
Si algu te informacio o coneix indrets d'interes per un viatje en AC, agraire els comentaris. Tan mateix, si algu te temps lliure i el pot interesar el viatje, sere-ho venvinguts. |
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |
|
xximo, nosaltres van estar per Setmena Santa , et copio l´ajuda que em van donar. Tingues en conte que és una cópia del que em van enviar.
La Vera: Creo que el mejor día sería el Jueves Santo para poder ver el Monasterio de Yuste por la mañana y los empalaos de Valverde por la noche. No obstante informaros antes de si abre el Monasterio el Jueves Santo. (No os olvidéis comprar pimentón en sus variedades agridulce y picante.) En esta página tenéis mucha información y mapa www.comarcadelavera.com/index2.html Si estáis en el camping de Monfragüe, bajáis hasta Plasencia donde coger la carretera de La Vera (EX - 203). Desde el camping hasta Villanueva de la Vera tenéis unos 82 Km. de carretera con mucha curva. Hace mucho que no voy, pero supongo que tiene que ser buena a estas alturas. Desde Plasencia hasta el punto más lejano de La Vera al que iría por esta carretera es hasta Villanueva de la Vera. Pueblos a ver: · Jaraiz: Es el pueblo más grande de todos. Muy bonita la Pza. Mayor y alguna que otra Iglesia. · Cuacos: Imprescindible ver el Monasterio de Yuste. Horario de visitas: Mañana Lunes a Sábado: 9:30 a 12:30 (los domingos de 9:30 a 11:15); Tarde Lunes a Domingo: 15:00 a 18:00 Contacto: Tf: 927 17 21 30 www.yuste.org/monasterio/ Entre el Monasterio y Cuacos hay un cementerio alemán de la 2ª Guerra mundial (curioso, ¿verdad?) www.toprural.com/rutas/es.cfm/accion/clase/idp/10/idz/131/idc/3/idt/9.htm · Jarandilla: Todo el pueblo es muy bonito. Tiene un precioso Parador nacional. · Valverde de la Vera: Otro pueblo muy, muy bonito. La noche del Jueves Santo a las 12 de la noche, hacen el Vía Crucis de Los Empalaos (no os lo perdáis). · Villanueva de la Vera: Otro bonito pueblo. Este junto a los dos anteriores son monumentos histórico-artístico. Son preciosas las balconadas. · Garganta de la Olla: Es el pueblo más bonito de todos. También monumento histórico artístico. No está en la carretera EX - 203. Hay que desviarse en Jaraiz y desde aquí vais a Cuacos. Viernes Plasencia: (Tiene un Carrefour por si tenéis que comprar). ¿Qué ver?: · Plaza. Muy bonita el martes (hay mercadillo y el pueblo es un hervidero). · La Catedral. No os la perdáis. Valle del Jerte: www.elvalledeljerte.com/ Desde el camping hasta el punto más lejano, Cabezuela del Valle (unos 43 Km). Con el invierno que tenemos ya habrá florecido el cerezo. Va a ser una pena porque es una preciosidad, se hace en la 2ª quincena de marzo, pero con una primavera fría se puede retrasar. www.elvalledeljerte.com/s-6-3-0-p____Fiesta_del_cerezo_en_fl...teres_turistico.html A destacar: · Jerte: Pasear por sus callejuelas. Si quieres andar un poco no os perdáis la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos y Los Pilones, entre jerte y Cabezuela: www.casaruraladolfina.com/senderismo_ruta3.asp www.lugaresnaturistas.org/Caceres/pilones.htm · Cabezuela del Valle: Es un pueblo muy bonito con casas típicas extremeñas · Piornal: Es también un bonito pueblo. El problema estriba en que hay una buena subida desde Rebollar (18 Km de subida y curvas). Las vistas son estupendas sobre todo si el cerezo está en flor. Además como es el paso desde el valle del Jerte a La Vera tiene buenas vistas a ambos lados. Es el pueblo más alto de Extremadura y dicen que de donde son los mejores jamones. Sábado Valle del Ambroz: www.valleambroz.org www.turnat.com/comarcas/ambro...s/ES_Rutas.asp www.turismoextremadura.com www.guijodegranadilla.com/ruta_ambroz.htm Desde el camping al punto más lejano, Candelario (70 Km.). Lugares a visitar: · Ruinas romanas de Cáparra: Subiendo por la N – 630 que une Plasencia con Salamanca y a la altura de Villar de Plasencia sale una carretera hacia el embalse de Gabriel y Galán, como a unos 10 Km. del cruce y antes de pasar el puente del río tenéis las ruinas. Hay un centro de interpretación. www.guijodegranadilla.com/caparra.htm · Embalse de Gabriel y Galán: Continuar la carretera que lleváis de Cáparra hasta llegar al embalse. Merece la pena visitar la presa, la vista desde el muro es impresionante. www.guijodegranadilla.com/pantano.htm · Granadilla: Desde el pantano sales dirección a Zarza de Granadilla. Entras en el pueblo y desde él te sale una carretera que te lleva a Granadilla (pueblo abandonado cuando se hizo el embalse, en rehabilitación actualmente).Llamar antes de ir: Horario de Granadilla: teléfono: 927 48 61 45 De lunes a viernes: De 10.00 a 13.00 h. De 16.00 a 18.00 (invierno) 17.00 a 19.00 (verano) Sábados. 16.00 a 18.00 (invierno) 17.00 a 19.00 (verano) Domingos: De 10.00 a 13.00 · Hervás: Desde Granadilla vuelves hacia Zarza de Granadilla y antes de llegar te sale un cruce a la izada. Dirección Abadía. Pasas este pueblo y Aldeanuela del Camino (que es nuestro pueblo) y desde aquí hasta Hervás. Imprescindible ver su Barrio judío. También tiene el único museo de moto clásica de España (por si os interesa el tema). Lugar donde se puede comprar muy buen embutido. Mesones “La Vaca brava” y “El 60”, excelentes para comer carne a la brasa. Especialmente Jeta asada y Magro. www.hervasviva.com/Hervas/tabid/57/Default.aspx www.museomotoclasica.com/museo/museo.htm · Baños de Montemayor: Interesante visitar el Balneario viejo, es romano. www.villatermal.com/espanol/index.php En la carretera que pasa por el pueblo tienes muchas tiendas de cestería www.turismoextremadura.com/tramos/tramo1/5Banos/entrada.htm · Candelario: Es un pueblo precioso. Subiendo la N-630 dirección Salamanca, entras por Béjar, desde allí te sale la carretera. www.candelario.info/ Y si os gusta esquiar, tiene estación de esquí, La Covatilla, pero se accede a la misma desde un poco más arriba de Béjar. www.covatilla.com/ Platos típicos de la zona: · Caldereta de cordero. · Cabrito guisado · Cochinillo · Migas · Patatas escabeches · Magro con pimiento · Dulces: Coquillos, floretas, mantecados y perrunillas · En el Valle del Ambroz y Candelario en Semana Santa: Hornazo (especie de empanada pero con embutido) y bollo de pascua (Con leche fría, pierdes el conocimiento) Totalment recomanable, la visita a Granadilla, informat de l´horari d´apertura al setembre. També la visita a la Graganta dels Inferns i a Hervàs.... Si vols alguna cosa més en tinc més informació recopilada, però és per complimentar aquesta. Yo no sufro de locura, la disfruto a cada instante.
|
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |
|
Matrix ,
molt completa la teva informacio. Sera plenament utilitzada. Merces. |
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |
|
hola xximo tanbe ens agradaria de fer aquesta ruta si pot ser amb companyia pues millor nosaltres tenim el pont del 11 si ens lligues algun dia podriam venir com a vosaltres os va de pasada podriem queda per aqui Lleida. SALUDOS.
|
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |
|
És un plaer poder compartir informació, que disfruteu dekl viatge!!
Yo no sufro de locura, la disfruto a cada instante.
|
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |
|
Hola Joanramon
Doncs mira per nosaltres encantats de viatjar amb vosaltres, i de fet si es pugues combinar seria perfecte,......pero en el meu primer fil no vaig comentar-vos que estem jubilats i som un petit grup de jubilatas viatjers amb AC, no exclusiu o sigui tothom es venvingut, pero clar 8-) 8-) no tenim ponts, ni vacances, i generalment a l'Agost no surtim, son algunes de les poques "pegues" d'estar jubilat 8-) 8-) . La ruta començara el proxim dia 7 i farem nit a l'area de Aranda de Duero, si be per sopar anirem al proper poble de Milagros, on es menja un corder al forn, de lo millor del pais. Seguirem cap dir. Salamanca per fer "los Arribes del Duero", entran una mica a Portugal i bajar cap a Las Batuecas-Peña Francia, Valle d'Ambroz el Jerte, i finalment i no se si tindrem temps tornar cap a Madrid per la zona de La Vera. Calculo uns 15/20 dies. Tinc una mica d'informacio de la zona en fitxer"word", si t'interesa tel puc fer arribar. Salut a tots |
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |
|
hola xximo ens sap greu no pugue viatxa amb vosaltres ya que fins disapte matinada no podem despega. os agraim la invitacio pero u dijarem per la proxima. trobo que teniu tota la sort del mon que de ben segu ya us laeu guanayat . el pugue viatxa els dies que vulgueu i disfruta el maxim posiple. salut per tots i bon viatxe.
|
Please Entra or Crear compte to join the conversation. |