• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Dissabte, 24 Mai 2008 18:09

Cerdanya francesa Destacats

Valorar aquest article
(0 vots)

Llevaba ya mucho tiempo en querer hacer un fin de año diferente, no por espectacular, ni derrochador, sencillamente diferente al tradicional.
Las circunstancias han querido que durante muchos años (yo diría que casi toda mi vida), durante la nochevieja he tenido que trabajar, por lo que, en este segundo año en que no trabajo y con una AC recién estrenada, como se dice, "la ocasión la pintan calva" y ...allá que nos vamos, ¿dónde?, pues no sé.

 

Viernes 31/12/04:

Partimos como siempre de MdV, autopista, Sabadell, Terrassa, Manresa, dirección tunel del Cadí, hasta que “patam”, se oyó un fuerte ruido, tipo explosión (salvando las diferencias), acompañado de pérdida de potencia y un aumento de los decibelios del motor que me dejaron petrificado y pensé que realmente sería un fin de año diferente.

Gracias a mis pocos conocimientos de mecánica y a que se veía a la primera que fue un manguito que se soltó (un pedazo de manguito gigante), pude arreglarlo para continuar el viaje, atravesamos la frontera por Puigcerdà, es recomendable llenar el depósito de Gas-oil en España, ya que aunque nos quejemos de que es caro, es más económico que en el país vecino. A unos 10 Km. dirección Font-Romeu, nos encontraremos con Saillagouse, el pueblecito al que nos dirigíamos.

Tal y como nos comentó Paula, en el parking del Hotel Christianne, hay espacio para las AC, sin problemas, con tomas eléctricas (aunque sólo para 10 min.), cabinas de desagüe y tomas de agua, por 2€ que se puede pagar en el mismo hotel o en la caseta de información del pueblo.

Aunque fuese un lugar público es tranquilo, se respira una sensación de seguridad que, por desgracia, en nuestro país no la tengo, pero de todas formas por la noche se aseguran las puertas de cabina con las cintas y la puerta de caravana con seguridad (por lo que pueda pasar).

Coincidimos allí con Paula y su familia, que nos aconsejaron varias rutas y lugares de interés. Habían también un par de AC francesas. Un detalle que me dejó perplejo, fue el despliegue policial que hubo porque un vehículo estaba estacionado en el lugar de toma de agua para autocaravanas, encontraron al propietario del mismo y tuvo que quitarlo (aquí al pobre autocaravanista no le hubieran hecho ni caso).

La verdad es que en este viaje me he estado fijando y estamos a años luz del respeto que se tiene por las AC y el respeto que éstas tienen por los lugares que visitan, no dejando ni rastro de suciedad porque en la mayoría de sitios y pueblos de interés, además de camping, hay puntos para las AC, donde poder pernoctar y repostar para seguir ruta, pues saben que es un beneficio para esa población, que aunque no se gaste en estancia, siempre se gasta en otras cosas (alimentación, tiendas o restaurantes, recuerdos...).

Se puede pernoctar tranquilamente en estos lugares, lo que no aconsejaría hacerlo es en las areas de servicio de las autopistas, claro que ni en las francesas ni españolas, y creo que en las de ningún país, pero esto son otros debates.

Nosotros seguimos. En el 31 de diciembre por la tarde y aconsejados por Paula nos acercamos al vecino pueblecito de Llo donde hay unos baños termales muy interesantes, aconsejo llevar bañador y toallas a las que no hay que quitarles ojo, ya que nos “voló” una ellas y tuvimos que espabilarnos, todo lo demás perfecto, piscina caliente, piscina en la calle (en plena nieve), saunas, jacuzzi, lo típico de estos sitios.

Ya por la noche y en coordinación con la televisión tomamos las uvas de rigor (al estar cerca de Llivia se sintoniza perfectamente la 1 y TV3).

Sábado 01/01/05:

Ya estamos en 2005 y de momento esto va bien, nos levantamos prontito para ir hacia las pistas de Pyrennes 2000, están a unos 10 Km y asombrado me quedo cuando llegamos y veo un inmenso parking únicamente destinado a AC, de las que se podían contar más de 50 tranquilamente, con servicio de desagüe, tomas de agua y wc, y por un precio de 4€ puedes pernoctar ahí mismo como en un parking con vigilante.

Lo que comenté antes, están a años luz de nosotros en este aspecto. Espero que algún día aquí podamos tener instalaciones como estas o mejores, porque aunque están bien, no dejan de tener unos añitos. Después de la mañanita con trineo nos dirigimos hacia Mont-Luis a comer, un pequeño pueblecito dirección Perpignan, amurallado todo él donde se puede estacionar en cualquiera de los parking que tiene previstos, que son los fosos que rodean a la muralla. Incluso en el interior hay un parking para caravanas o autocaravanas con unas vistas impresionantes sobre el pirineo y el Canigó.

Tras comer, y después de visitar Mont-Luis nos dirigimos hacia Vilanova de Conflent, llegamos a media tarde, después de un montón de curvas, estacionamos en la entrada de la puerta de España, en el lugar para vehículos no para autocares ya que no les hace mucha gracia a los conductores que aparques ahí. Hay lavabos y se está muy bien. Vale la pena pasar todo un día o más en este pueblecito, es encantador, limpísimo donde los haya, con un montón de cosas por ver o hacer, plenamente turístico y no más grande de 500 m. de largo por 100 de ancho.

Aconsejo entrar en el bar le Canigó y preguntar por cualquier historia al joven que regenta el negocio, habla catalán perfectamente y medio entiende el castellano (aunque parezca increíble). Aquí pernoctamos y a media mañana tomamos ruta dirección Perpignan para regresar nuevamente a casa por la N-II entrando por la Jonquera.

En el apartado de consumos, el rendimiento ha sido muy notable, este motor 2800 JTD de Fiat, con 127 cv, se ha portado de lo mejor, arrastra perfectamente todo el tinglado y hemos realizado 440 Km. con 57,86 l lo que significa un promedio de 13,15 litros a los 100, mucho mejor que el motor Ford de las semanas anteriores.

Un viaje muy pertido y realmente un fin de año, tal y como quería hacer junto con mi familia, totalmente diferente. Ahora ya estamos pensando en la próxima salida, esto engancha.

Més imatges a la galeria sobre aquest viatge: No

Llegir 14164 vegades
Més en aquesta categoria: « Midi Pyrenées Pels Pirineus »
Inicieu sessió per enviar comentaris

Cercador

Alguns viatges

  • Marroc en Nadal +

    Mitjà de transport: Autocaravana Més imatges a la galeria sobre aquest viatge: No Per descarregar l'arxiu pdf cal clicar AQUÍ Llegir més
  • Cercle Polar Àrtic, 2010 +

    L'estiu 2010 va ser per nosaltres l'any del VIATGE. Volíem travessar la línia imaginària que delimita el Cercle Polar àrtic i endinsar-nos en la terra de la llum infinita, la Llegir més
  • 3 dies pel sud de França +

    Dia 6 A les 7 del matí tots de peus a terra per anar a buscar l’ac i marxar direcció al sud de França. Només creuar la frontera ens adonem Llegir més
  • Anglaterra de costa a costa +

    Un viatge per Anglaterra, de costa a costa i de Nord a Sud, començant per Dover, cap a la costa est, i pujant fins arribar al Mur d'Adrià, per baixar Llegir més
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

El butlletí